• (57) (4) 322 0424

Boletín Tellus #2

ADOPCIÓN DE PROGRAMAS DE ÉTICA EMPRESARIAL

El 31 de marzo de 2017, vence el plazo para la adopción de programas de ética empresarial para aquellas empresas que cumplan con los requisitos establecidos por parte de la Superintendencia de Sociedades quien determinó una clasificación por sectores, de acuerdo con sus ingresos brutos, activos totales o empleados.

Dichos criterios fueron se pueden encontrar en la Resolución 100-002657 de 2016, emitida en el marco de la nueva ley de corrupción transnacional y en la Circular Externa 100-000003, por medio de la cual la Superintendencia de Sociedades emitió una guía destinada a poner en marcha estos programas de ética empresarial.

La Ley 1778, vigente desde febrero de 2016, definió el régimen sancionatorio de estas conductas para aquellas compañías que, específicamente, realizan negocios o transacciones internacionales bajo ciertas condiciones.

SOCIEDADES ANÓNIMAS DE COSTA RICA, EL “PLAN B” ANTE EL ESTIGMA PANAMEÑO

Tras la desinformación suscitada por el suceso “Panama Papers”, un estigma de informalidad y desconfianza ha impregnado las operaciones de las sociedades constituidas en el vecino país, por tal razón y con ocasión de buscar nuevas opciones de creación de estructuras societarias que puedan ofrecer iguales ventajas tributarias, las sociedades anónimas de Costa rica se han perfilado como uno de los mejores esquemas para penetración de diferentes mercados al no pertenecer Costa Rica al listado de paraísos fiscales de los países latinoamericanos en general, ni ser considerado un país no cooperador por parte dela unión europea. Siendo Costa Rica un estado en el que aún prevalece el esquema tributario de renta territorial, permite a las estructuras en el constituidas tributar solo con base en aquellos ingresos de fuente nacional, no siendo la renta de fuente extranjera gravada para dichas sociedades en este estado, ventaja esta que otorga también el país vecino Panamá por conservar el esquema de renta territorial, a diferencia de Colombia y la mayoría de los estados, que poseen esquemas de renta mundial.


NUEVO SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL – SIPI DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

La superintendencia de industria y comercio le da la bienvenida al nuevo sistema de propiedad industrial SIPI, cuyo funcionamiento y características se anuncian en la página web de dicha entidad a través del link http://www.sic.gov.co/drupal/noticias/preguntas-frecuentes-sobre-el-nuevo-sistema-de-propiedad-industrial
Comparado con el anterior sistema, el SIPI reviste alta complejidad, tanto en la búsqueda de información como en a presentación de las solicitudes mismas de registro.

VER BOLETÍN: http://www.nomikos.com.co/images/boletines/tellus_2.pdf

1186 Views
Tag :
Nomikos SAS

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Calle 4 Sur N°43 A 195.
    Bloque A Oficina 146.
    Centro Ejecutivo El Poblado. Medellín - Colombia
  • (57) (4) 322 0424
  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree